OEM & Servicios ODM para todo tipo de productos de artesanía lenticular 3D.
Comience con imágenes claras que coincidan con el efecto que desea, como 3D o animación. Use un software especial para cortar y mezclar imágenes exactamente para la lente lenticular. Elija la mejor forma de impresión y los materiales para que su póster sea brillante y fuerte. Alinee la lente lenticular y la imagen cuidadosamente para obtener efectos transparentes en 3D o en movimiento. Corte y prepare su póster con cuidado para mantener los bordes ordenados y proteger la impresión. Mire cada cartel de cerca para obtener imágenes afiladas, efectos suaves y sin errores. La nueva tecnología como la impresión digital y el AR hace que los carteles lenticulares sean más divertidos. Los materiales amigables con la tierra y las características inteligentes están cambiando el futuro de la impresión lenticular.
Antes de que termine un póster lenticular, necesita buenas imágenes. El primer paso es elegir y cambiar las imágenes. Esta parte es muy importante para hacer grandes imágenes lenticulares.
Elige imágenes basadas en el efecto que desea. Por un Efecto 3D , necesitas imágenes que muestren capas y profundidad. Para hacer un efecto de volteo, usa dos o más imágenes que se ven muy diferentes. Los efectos de morfo necesitan imágenes que puedan mezclarse entre sí. Los efectos de zoom usan imágenes que puedan ser más grandes o más pequeñas y aún se vean claras. Los efectos de animación usan un grupo de imágenes, y cada una muestra un pequeño cambio. Cada efecto necesita un tipo especial de imagen, pero todos los efectos necesitan las imágenes correctas para funcionar bien.
Consejo: Piense en lo que quiere que haga su póster. ¿Debería aparecer en 3D o cambiar a medida que la gente pase? Su elección lo ayudará a decidir qué imágenes usar.
Debes usar Imágenes de alta calidad para impresión lenticular. Las imágenes deben ser nítidas y tener una alta resolución. La mayoría de la gente dice que necesita al menos 300 DPI para obtener buenos resultados. Si sus imágenes son borrosas o demasiado pequeñas, el póster no se verá claro. También debe verificar los colores y el contraste. La buena calidad se asegura de que el 3D o el efecto de animación se vea suave y real.
Después de elegir sus imágenes, comienzas a editarlas. Para las imágenes lenticulares en 3D, divide la imagen en capas. Puede haber una capa delantera, media y trasera. Puede hacer esto a mano con un software como Photoshop o usar herramientas de IA. Estas herramientas lo ayudan a encontrar cuán profunda es cada parte de la imagen. Este paso es necesario para hacer un fuerte efecto 3D.
Obtener la alineación correcta es muy importante. Cada capa o imagen en la secuencia debe alinearse perfectamente. Si no coinciden, las imágenes lenticulares se verán borrosas o te lastimarán los ojos. Muchas personas usan un software especial para ayudar con esto. Algunos programas usan IA para arreglar la colocación de cada capa. Prestar mucha atención aquí asegura que las imágenes lenticulares 3D finales se vean bien.
Nota: Hacer imágenes lenticulares utiliza habilidades y tecnología. Debe notar pequeños detalles y usar un buen software para obtener los mejores resultados.
Ahora ves cómo la preparación de imágenes es el primer paso en la impresión lenticular. Cada elección que haga aquí cambia cómo se verá el póster final.
Después de terminar de preparar sus imágenes, se mueve a la etapa de entrelazamiento. Este paso es donde combinas tus imágenes en un solo archivo que crea la magia de los carteles lenticulares. El proceso de entrelazamiento es lo que le permite ver diferentes efectos a medida que pasa más allá del póster.
Necesita un software especial para manejar el proceso de entrelazamiento. Este software toma sus imágenes editadas y las organiza de una manera que coincida con la lente lenticular. No puede hacer esto a mano porque los detalles son muy pequeños. El software corta cada imagen en tiras delgadas y las mezcla. Cada tira se alinea con una lente en la hoja lenticular. Cuando miras el póster desde diferentes ángulos, tus ojos ven diferentes tiras, por lo que ve diferentes imágenes o efectos.
Nota: El uso del software correcto es importante. Le ayuda a evitar errores y se asegura de que sus imágenes lenticulares se vean claras y nítidas.
El paso de corte es donde el software corta sus imágenes en muchas tiras estrechas. Cada tira tiene solo unos pocos píxeles de ancho. El software toma la secuencia de imagen que desea usar y corta cada una de la misma manera. Luego, organiza las tiras de cada imagen una al lado de la otra. Esto crea un nuevo archivo que contiene toda la información para sus imágenes lenticulares. Si desea un efecto de flip, las tiras de dos imágenes se alternan. Por un Efecto 3D , las tiras provienen de diferentes capas. Este proceso es muy preciso.
Pitch significa el número de lentes por pulgada en su hoja lenticular. Debe hacer coincidir el archivo entrelazado con el tono de su lente. Si no las coincide, las imágenes lenticulares no se alinearán y el efecto no funcionará. El software le permite establecer el tono antes de crear el archivo. Mide el tono de su lente lenticular y lo ingresa en el software. Este paso se asegura de que cada tira coincida exactamente con una lente. Cuando imprime el archivo y lo coloca debajo de la lente, el proceso crea el efecto 3D, Flip o Animación que desee.
Consejo: siempre verifique la configuración de tono en su software. Un pequeño error puede arruinar todo el proceso y hacer que sus imágenes lenticulares se vean borrosas.
El proceso de entrelazamiento es una parte clave de la fabricación de carteles lenticulares. Utiliza software para cortar y organizar sus imágenes, luego coincidirlas con el tono de la lente. Este trabajo cuidadoso le permite convertir sus diseños digitales en imágenes lenticulares llamativas que cambian y se mueven a medida que la gente pasa.
Cuando imprime imágenes lenticulares, las hace reales. Este paso utiliza máquinas especiales y controles cuidadosos. Debe elegir la mejor manera de imprimir y los materiales correctos. Esto ayuda a tu estampados lenticulares Mira brillante, claro y fuerte.
La impresión de compensación se usa cuando necesita muchos carteles. Es una buena opción para grandes pedidos. La impresión compensada le brinda el mismo aspecto excelente cada vez. Las placas de metal mueven tinta en el material en el que imprime. Los colores son audaces y los detalles son nítidos. Si imprime más de 1,000 , cada póster cuesta menos. Se usan nuevas impresoras compensadas Automatización y IA para ayudar a alinear las impresiones. Esto también ayuda a extender la tinta de manera uniforme. Estas herramientas guardan materiales y hacen que la impresión sea más rápida. La impresión compensada funciona bien para grandes anuncios o eventos con muchos carteles.
La impresión digital, como UV Ink Jet, es la mejor para trabajos pequeños. No necesita hacer platos, por lo que puede comenzar rápidamente. UV Ink Jet usa luz especial para secar la tinta de inmediato . Esto deja los colores brillantes y las líneas claras. Puede imprimir en papel, plástico o metal. La impresión digital le permite hacer lotes personalizados o pequeños de carteles. Cuesta menos configurar, pero cada impresión cuesta más si necesita mucho. Muchas personas usan impresión de inyección de tinta porque es flexible y ahorra energía . UV Ink Jet también se usa para envases y productos especiales.
Consejo: Use la impresión de compensación para grandes pedidos. Use la impresión digital para trabajos pequeños o personalizados. En ambos sentidos le brindan excelentes impresiones lenticulares, pero cada una es mejor para diferentes necesidades.
Necesita buenas tintas para la impresión lenticular. La tinta debe pegarse bien y mantenerse brillante. Las tintas curables UV se secan rápidamente y no se desvanecen. Estas tintas ayudan a que sus impresiones se vean coloridas y duren más. La buena tinta detiene las manchas y mantiene los detalles afilados. Desea que sus imágenes lenticulares se mantengan claras, incluso después de tocarlas.
El sustrato es en lo que imprime. Para las impresiones lenticulares, a menudo usa papel grueso, mascota o poliestireno. El sustrato debe ser el peso correcto y el grosor para la lente. La mayoría de los carteles usan papel que es de al menos 250 gramos por metro cuadrado. Esto es una base fuerte para la lente. El sustrato debe ser suave y plano. Esto ayuda a que el efecto lenticular funcione bien. También puede imprimir en plástico o metal para trabajos especiales. El sustrato que elige cambia cómo se ve y se siente su impresión.
Nota: Siempre coincida con su tinta y sustrato con su método de impresión. Esto le ayuda a obtener las mejores impresiones lenticulares.
Debe ver algunas configuraciones durante la impresión y el ensamblaje lenticular. Estas configuraciones cambian lo buenas que se ven sus impresiones lenticulares.
Parámetro | Valores / requisitos típicos | Importancia / efecto | Ejemplo / Información de apoyo |
---|---|---|---|
Densidad de lente (LPI) | 75–100 LPI (por ejemplo, 75 para animación, 30 para la profundidad 3D) | Cambia el tipo de efecto visual (animación o profundidad) | Hojas de lente de mascotas; Basado en la física de la lente lenticular |
DPI (resolución) | Mantiene las imágenes entrelazadas afiladas y claras | Estándar para la impresión lenticular de calidad | |
Precisión de registro | Menos de 0.1 mm de tolerancia | Previene el fantasma y la desalineación | Estándar de la industria para la impresión lenticular |
Control de calidad | Tasa de rechazo por debajo del 0,5% | Asegura la alta calidad de producción | Estudio de caso: tasas de redención mejoradas con tarjetas lenticulares |
Necesita un DPI alto, al menos 300, para impresiones afiladas. El LPI de su lente cambia el efecto que ve. El LPI más alto es para una animación suave. LPI inferior es para efectos 3D profundos. La precisión de registro es muy importante. Usted debe Alinee la imagen y la lente dentro de 0.1 mm . Si te pierdes, la imagen se ve borrosa o tiene fantasmas. El control de buena calidad lo ayuda a encontrar problemas temprano y mantener los desechos bajos.
Recuerde: la temperatura y la humedad también son importantes. Ayudan a mantener su impresión y ensamblaje estable. Esto hace que sus impresiones lenticulares se vean lo mejor posible.
Ahora sabe cómo la impresión lenticular usa máquinas, materiales y trabajo cuidadoso. Al elegir la forma correcta de imprimir, usar buenas tintas y sustratos, y verificar su configuración, hace impresiones lenticulares que se ven geniales y duran mucho tiempo.
Montaje y laminación formar una parte clave del proceso de póster lenticular. Reúne su imagen impresa y la hoja de lente lenticular para crear el efecto 3D final. Este paso necesita un trabajo cuidadoso y atención al detalle.
Utiliza hojas de plástico lenticulares hechas de mascota, PS o acrílico. Cada material tiene propiedades especiales. Las sábanas de mascotas te dan alta claridad y fuerte durabilidad. Las hojas de PS son livianas y fáciles de manejar. Las láminas acrílicas ofrecen una excelente transparencia y resistencia a los rasguños. Estos materiales lo ayudan a obtener el mejor efecto 3D para su póster. La hoja de lente tiene hileras de lentes pequeñas. Estas lentes doblan la luz para que sus ojos ven el 3D o el efecto de movimiento. Debe elegir la hoja de lente adecuada para su proyecto. El grosor y la densidad de la lente afectan la fuerza del efecto 3D.
Consejo: siempre coincida con la hoja de lente con su imagen y el efecto que desee. Un buen partido le brinda un resultado 3D más nítido y más impresionante.
Obtener la alineación correcta es uno de los pasos más importantes del proceso. Debe alinear la imagen entrelazada con la hoja de lente lenticular para que cada tira coincida con una lente. Si pierde este paso, el efecto 3D no funcionará bien.
Comienza con una verificación de alineación preliminar. Esto te ayuda a detectar cualquier problema antes de terminar el proceso. Si ve alguna desalineación, puede realinear la imagen y la hoja de lente. Los estudios muestran que hacer esta verificación y realineación aumenta el número de carteles exitosos por cuatro veces . La mayoría de las muestras muestran menos del 6% de flexión cuando usa la alineación adecuada. Esto significa que sus imágenes en 3D se mantienen claras y estables. Si omite este paso, puede ver imágenes borrosas o efectos 3D débiles.
Después de alinear la hoja y la imagen de la lente, unirlos juntos . Puede usar adhesivo óptico, aferrado estático o laminación de calor. El adhesivo óptico le brinda un enlace fuerte y claro. La adhesiva estática funciona bien para pantallas temporales. La laminación de calor sella las capas para una durabilidad adicional. Debe mantener el vínculo uniforme y libre de burbujas. Esto ayuda a que el efecto 3D se mantenga agudo y el póster dure más.
Nota: Siempre pruebe su póster después de la unión. Mueva el póster y verifique el efecto 3D o de movimiento desde diferentes ángulos. La calibración y las pruebas lo ayudan a asegurarse de que el efecto se vea perfecto antes de terminar el proceso.
El montaje y la laminación dan vida a su póster lenticular. Utiliza los materiales correctos, alinea todo con cuidado y une las capas para un acabado fuerte. Este proceso le permite crear carteles con impresionantes imágenes en 3D que llaman la atención.
Después de que termine de montar y laminar su póster lenticular , te mueves a la etapa de corte y acabado. Esta parte del proceso le da a su póster su forma final y la prepara para la visualización o el envío. Debe prestar mucha atención aquí para asegurarse de que sus impresiones lenticulares se vean profesionales y duren mucho tiempo.
Comienza recortando el póster a su tamaño exacto. Utiliza una cuchilla afilada o un cortador de precisión para este paso. Los bordes deben estar limpios y rectos. Si corta demasiado rápido o usa una cuchilla aburrida, puede dañar la hoja de lente o la imagen debajo. Desea que cada borde se vea suave e incluso. Algunas tiendas usan cortadores automatizados con sensores para mantener cada póster del mismo tamaño. También puede redondear las esquinas o agregar acabados de borde especiales si desea un aspecto único. Los bordes limpios ayudan a prevenir el pelado y hacer que el póster sea más seguro para manejar.
Consejo: siempre revise sus herramientas antes de comenzar a recortar. Una cuchilla afilada y limpia le brinda los mejores resultados.
Una vez que recorta su póster, lo prepara para la pantalla o el envío. Puede agregar un tablero de respaldo para soporte adicional. Algunos carteles necesitan hardware colgante, como ganchos o tiras adhesivas. También puede agregar una manga protectora o envolver el póster en la envoltura de burbujas para el envío. Si desea mostrar su póster en una galería o tienda, puede enmarcarlo o usar un soporte.
Para asegurarse de que sus impresiones lenticulares se vean muy bien desde todos los ángulos, debe seguir cheques de calidad estrictos. Usted mide qué tan bien el póster mantiene su calidad de imagen a medida que las personas se mueven a su alrededor. También verifica la relación de contraste, que muestra qué tan claras se ven las partes claras y oscuras. Desea que el tono de la lente y el grosor coincidan con su diseño para obtener el mejor efecto. Utiliza la calibración de la mira bajo un microscopio para alinear la imagen y la lente. Este paso detiene los cambios de color y mantiene la imagen afilada. Trabajas en una sala limpia para mantener el polvo alejado de la lente. El curado UV ayuda a arreglar la estructura de la lente en su lugar, haciendo que su póster sea fuerte y estable.
Aquí hay una tabla de Métricas de preparación de pantalla clave :
Métrica/parámetro | Descripción/efecto |
---|---|
Visibilidad angular | Muestra qué tan bien se ve la imagen desde diferentes ángulos. |
Relación de contraste | Mide la diferencia entre áreas claras y oscuras para imágenes claras. |
Lente | Número de lentes por pulgada, afecta la resolución y la experiencia de visualización. |
Espesor de la lente | Las lentes más gruesas pueden dar una mayor resolución y una mejor profundidad. |
Precisión de alineación | La calibración de la mira de la cruz mantiene las imágenes afiladas y los colores verdaderos. |
Ambiente de sala limpia | Mantiene el polvo alejado, protege la lente y la calidad de la imagen. |
Curado UV | Hace que la estructura de la lente estable y duradera. |
Siguiendo estos pasos, se asegura de que sus impresiones lenticulares estén listas para impresionar. El corte cuidadoso y la preparación de la pantalla ayudan a que sus carteles se destaquen y dure más.
El control de calidad es el paso final en el proceso de impresión lenticular. Te aseguras de cada Póster Se ve agudo, colorido y listo para impresionar. Esta etapa le ayuda a captar errores antes de que sus carteles lleguen a los clientes. Utiliza tus ojos, tus herramientas y tu experiencia para verificar cada detalle.
Comienzas con una inspección visual cuidadosa. Sostenga el póster 3D bajo buena luz. Muévelo de lado a lado. Mira cómo cambian las imágenes. Busque una profundidad 3D clara, animación suave y colores brillantes. Si ve algún desenfoque, fantasma o cambio de color, sabe que algo salió mal. También verifica los rasguños, el polvo o las burbujas debajo de la lente. Estos pequeños problemas pueden arruinar el efecto 3D.
Consejo: Use una lupa o microscopio para verificar la alineación de la lente y la imagen. Esto te ayuda a detectar pequeños errores que tus ojos pueden perder.
También revisa el registro. Esto significa que se asegura de que la imagen entrelazada se alinea perfectamente con la lente lenticular. Si el registro está apagado, el efecto 3D no funcionará. Desea que cada franja de la imagen coincida exactamente con cada lente.
Después de la inspección, prueba los efectos 3D. Pararse en diferentes ángulos y distancias. Mira cómo cambia el póster a medida que te mueves. Desea que la profundidad 3D se vea fuerte y natural. Para los efectos de flip o animación, verifica que las imágenes cambien sin problemas. También pruebas moiré patrones. Estas son líneas o olas extrañas que pueden aparecer si la impresión y la lente no coinciden. USTED REDO MOIRé ajustando el ángulo o el tono de la lente durante la configuración.
Puede usar una lista de verificación para asegurarse de no perderse ningún paso:
Verifique la profundidad 3D y la claridad.
Pruebe los efectos de volteo, morfo o animación.
Busque moiré patrones.
Confirme la precisión y el brillo del color.
Inspeccione el polvo, los rasguños o las burbujas.
También prueba la durabilidad del póster. Déjalo suavemente para ver si la lente permanece adjunta. Frote la superficie para verificar si la impresión resiste la mancha.
Si encuentra algún problema, hace ajustes. Puede realinear la lente y la imagen, o reimprimir el póster si es necesario. La calibración es clave aquí. Tú Recopilar datos de cada departamento , compare sus resultados con los estándares de la industria y ajuste su proceso para solucionar cualquier brecha. Hablas con tu equipo para recibir comentarios y mejorar tus métodos. Sigue actualizando sus pasos de calibración para mantenerse a la vanguardia.
También utiliza técnicas especiales para mejorar la precisión.:
Post-estratificación Le ayuda a igualar sus resultados con los estándares conocidos.
El rastrillo ajusta su proceso para adaptarse a múltiples objetivos.
La calibración de regresión utiliza modelos para predecir y corregir errores.
Estos pasos lo ayudan a mantener sus carteles 3D que se ve mejor. Terminas empacando cada póster con cuidado. Use mangas protectores o envoltura de burbujas para mantener la lente segura durante el envío.
Nota: El control de calidad en la impresión lenticular no es solo un paso. Es un ciclo de verificación, prueba y mejora. Te aseguras de que cada póster 3D cumpla con los más altos estándares antes de que salga de tu tienda.
Hay muchas cosas nuevas que suceden en la impresión lenticular 3D. Las empresas usan Impresión digital porque es rápida y les permite hacer carteles personalizados . Solo imprimen lo que se necesita, por lo que ahorran dinero y ganan menos desperdicio. La realidad aumentada también es popular ahora. AR le permite agregar videos o mover imágenes a sus carteles 3D. Si escanea un póster con su teléfono, puede ver una animación 3D o más hechos. Las empresas también quieren ayudar al medio ambiente. Utilizan materiales que son mejores para la naturaleza e intentan hacer menos basura. Algunos carteles usan lentes o papel a base de plantas que se pueden reciclar. Los robots y la IA ayudan a hacer carteles más rápidos y con menos errores. Puede ver estos cambios en muchos lugares: las tiendas minoristas tienen 3D Carteles con códigos QR o AR . Los carteles de películas en los cines se mueven o cambian a medida que pasas. Las escuelas usan imágenes 3D y guías de seguridad para ayudar a los estudiantes a aprender. Algunos paquetes tienen sensores o chips impresos para agregar características geniales.
Nota: el El mercado lenticular conmutable en 3D valía $ 1.2 mil millones en 2024 . Podría crecer a $ 3.5 mil millones para 2033. Esto significa que estos carteles se están volviendo más populares en anuncios, películas y escuelas.
La nueva tecnología hace que la impresión lenticular en 3D sea aún mejor. La impresión digital ahora le ofrece imágenes muy claras y un movimiento más suave. Algunos carteles se ven casi como una pantalla de video. AR le permite ver cosas digitales en sus impresiones 3D. Por ejemplo, puede escanear un póster y ver un video o ver un modelo 3D. Las empresas se preocupan más por el planeta. Utilizan lentes que se descomponen naturalmente y los diseños más ligeros para usar menos material. Es más fácil obtener un póster con sus propias fotos o animaciones. Algunos carteles tienen piezas táctiles, olores o incluso chips de sonido para que sean más divertidos. Estas nuevas ideas lo ayudan a hacer carteles que son especiales y emocionantes.
Tendencia tecnológica | Lo que significa para ti |
---|---|
Impresión digital | Carteles 3D más rápidos, más claros y más personalizados |
Integración AR | Los carteles cobran vida con animaciones digitales |
Materiales ecológicos | Más seguro para el planeta, menos desperdicio |
Electrónica impresa | Carteles inteligentes con sensores o chips |
Personalización | Carteles 3D personalizados para cualquier evento o necesidad |
Verás aún más cosas geniales en Impresión lenticular 3D pronto. AI Design Software ya ayuda a las personas a hacer carteles más rápido y con más detalles. AI puede hacer animaciones personalizadas y ahorrar tiempo en aproximadamente un 25%. El El mercado de productos lenticulares en 3D está creciendo en aproximadamente un 15% cada año . América del Norte es el mercado más grande, pero Asia-Pacífico también está creciendo rápidamente. Las empresas gastan dinero en investigación y nuevas herramientas para mantenerse a la vanguardia. Verá más carteles con materiales ecológicos y características inteligentes. Pronto, algunos carteles pueden cambiar cuando los tocas o cuando escuchan el sonido. El futuro de la impresión lenticular en 3D es brillante, con más formas de hacer, cambiar y disfrutar de estos increíbles carteles.
Consejo: si desea ser diferente, pruebe la nueva tecnología de impresión lenticular 3D 3D. Puede hacer carteles que se muevan, interactúen e incluso enseñen, al tiempo que ayudan a la tierra.
Ahora sabes cómo se crean carteles lenticulares de principio a fin. Lo primero que haces es elegir y preparar imágenes. Después de eso, usa un software especial para mezclar las imágenes. Luego, imprime el póster y lo reúne con cuidado. Cada póster se verifica de cerca para asegurarse de que se vea bien. Cada paso es importante sobre cómo resulta el póster. El uso de un trabajo cuidadoso y las nuevas herramientas ayuda a sus carteles a parecer especiales. Cuando aprende a hacer carteles lenticulares, nota el trabajo duro y las ideas inteligentes en cada uno. Hay muchas cosas nuevas y divertidas para este tipo de arte creativo.
Carteles lenticulares Mostrar movimiento o profundidad 3D. Los carteles regulares solo tienen una imagen plana. La tecnología lenticular utiliza lentes especiales e imágenes entrelazadas. Estos hacen efectos que cambian a medida que te mueves. Los expertos llaman a esto un “Experiencia visual dinámica”
La mayoría de los carteles lenticulares necesitan de 3 a 10 días para hacer. El tiempo depende del tamaño, el diseño y cuántos solicita. Los proyectos personalizados pueden tardar más en terminar. Siempre solicite a su imprenta una línea de tiempo.
Sí, puedes usar tus propias fotos de alta calidad. Tus fotos deben ser nítidas y claras. Los expertos dicen que necesita al menos 300 DPI para obtener los mejores resultados. Algunas tiendas de impresiones ayudan a editar sus fotos para efectos lenticulares.
Puedes elegir entre diferentes efectos:
Efecto | Descripción |
---|---|
Agrega capas y profundidad | |
Voltear | Cambios entre imágenes |
Transformar | Combina una imagen con otra |
Zoom | Hace que las imágenes crezcan o se encogen |
Animación | Muestra movimiento o secuencia |
Consejo: Pregunte a su imprenta que el efecto se adapte mejor a su diseño.
Mantenga su póster alejado de la luz solar y el agua. Límpielo suavemente con un paño suave y seco. No use limpiadores fuertes. Guárdelo plano o cuélguelo de manera segura. Estos pasos ayudan a su póster a durar más y a mantener los efectos claros.
Muchas compañías ahora usan materiales a base de PET o plantas que pueden reciclar. Las reglas de la industria apoyan tintas y sustratos ecológicos. Siempre pregunte a su imprenta sobre sus materiales y certificaciones. Busque etiquetas ecológicas para obtener más tranquilidad.
Busque imágenes afiladas, efectos suaves y sin líneas borrosas. Mueva el póster y verifique los cambios claros. Las buenas impresiones usan cheques de calidad estrictos y materiales superiores. También puede buscar certificaciones o leer revisiones de usuarios.
Los diseñadores calificados y los trabajadores impresos hacen carteles lenticulares. Utilizan software avanzado, máquinas especiales y controles de calidad cuidadosos. Muchas compañías siguen reglas de grupos como SGIA o ISO para la calidad de impresión.
Nota: Siempre elija una imprenta con experiencia y buenas reseñas de clientes.